Jugando y aprendiendo, rol.🎮💵
Hola seguidores, hoy os traigo un nuevo rol. El rol es el de Social Gamer, consiste en que tienes que seleccionar un juego serio donde se tratan temas sociales y actuales, posteriormente se debe crear una dinámica a partir de ese juego. Y os preguntareis ¿ Qué son los juegos serios?, pues son juegos que tratan temáticas sociales como el cambio climático, como se viven con diferentes enfermedades y muchos más. En este caso yo he jugado al juego SPENT, que consiste en que tenemos que ponernos en la situación de que acabamos de quedarnos sin empleo y solo nos quedan 1000 dólares para rehacer nuestra vida, es decir, tenemos que buscar un trabajo, alquilar una vivienda, pagar sanidad y otras muchas situaciones que se nos presentan según va avanzando el mes. Durante el juego tienes "comodines" que son romper la hucha de tu hijo y ganas 16,50 dólares, donar plasma con lo que ganas 25 dólares y por último pedir un préstamo el día en el que cobras y es de 50 dólares. Tienes que ir tomando decisiones respecto a que hacer con el dinero que tienes ante diferentes situaciones y si decides en alguna de estas situaciones faltar al trabajo obtienes un día de huelga, a las tres huelgas te echan del trabajo. Os dejo el acceso por si lo queréis jugar: https://playspent.org/
- El objetivo de esta dinámica es que se reflexione sobre las dificultades económicas que sufren las personas con bajos ingresos y cómo las decisiones del día a día afectan a su calidad de vida. Además de fomentar la empatía y que tomen conciencia sobre los desafíos que sufren muchas personas en el mundo.
- Materiales: Tener ordenadores o tablets para poder jugar al juego Spent.
- Participantes: Desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato.
- Las instrucciones de esta dinámica se basan en:
- La introducción, donde se les explica a los participantes en que consiste Spent y su propósito que es simular la vida de una persona con bajos ingresos que debe tomar decisiones difíciles para llegar a fin de mes.
- Ejecución de la dinámica: Se dividen a los participantes en grupos de entre 2 o 3 personas, para que jueguen juntos. Mientras juegan tienen que ir decidiendo conjuntamente e ir apuntando las decisiones que más les cueste decidir.
- Reflexión final: Cada grupo compartirá una decisión que les haya resultado complicada y el por qué, posteriormente se analizará cómo estas decisiones reflejan situaciones de personas en situación de pobreza y por último se les realizará la siguiente pregunta ¿ Cómo cambió su perspectiva sobre la economía personal y la pobreza después de jugar?
Comentarios
Publicar un comentario